Home
     Contacto
     TRABAJO DE INFORMATICA
     MENU
     MONOMIOS
     factor comun monomios
     BINOMIOS
     Factor común de Binomios
     diferencia de cuadrados
     diferencia de cubos binomios
     potencias iguales binomios
     suma de potencias exponente par
     Diferencia de potencia de exponente par binomios
     suma de potencias de exponente impar binomios
     diferencia de potencias de exponente impar binomios
     TRINOMIOS
     factor comun trinomios
     trinomio cuadrado prefecto
     trinomio de la 1º forma
     trinomio de la 2º forma
     trinomio cuadrado perfecto imcompleto
     POLINOMIOS
     factor comun polinomio
     agrupacion de terminos
     regla de ruffini
     evaluacion



FACTORIZACION - potencias iguales binomios


POTENCIAS IGUALES

*En este caso los ejercicios tienen dos términos con exponentes iguales


*Las potencias iguales tienes dos factores, el primero formado por las bases y el segundo factor formado por un polinomio de orden n-1



Debemos tener en cuenta una pequeña recapitulacion de:
es divisible por siendo n un número par o impar
es divisible por siendo n impar
es divisible por siendo n par
nunca es divisible por



Es 6to. caso de factoreo: "suma o diferencia de potencias de igual grado". Lo primero que hacemos es expresarlos adecuadamente, es decir que se vea claramente que son potencias de igual grado:



El primer signo es el que tenemos en el ejercicio a resolver y el segundo es el primer signo que debemos colocar nosotros para comenzar la resolución. =(2p+a^3)((2p)^8-(2p)^7.(a^3)+(2p)^6(a...
+(a^3)^8=
Resolvemos ahora las potencias que quedaron indicadas:
=(2p+a^3)(256p^8-128p^7a^3+64p^6a^6-32...
Observa que en el 2 paréntesis, los signos van alternados, comenzando con positivo. Solamente que apliques el último caso de divisibilidad, los signos van todos positivos.
2) En este ejercico el Nro. 213 NO ES CORRECTO. Debe ser una potencia 5. Tal vez te confundiste al copiar. Debe ser 243 que es 3^5. Fijate.



Segun el caso que se presente se clasifica en:



-SUMA DE POTENCIAS DE EXPONENTE PAR

-DIFERENCIA DE POTENCIAS DE EXPONENTE PAR


-SUMA DE POTENCIAS DE EXPONENTE IMPAR

-DIFERENCIA DE POTENCIAS DE EXPONENTE IMPAR


ATRAS

 

ATRAS

Hoy habia 14 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

HECHO POR ANGIE CRUZ, LIZETH PÁEZ MILAGROS CALDERÓN PUBLISHED BY: Angie Cruz star Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis